Significado de nuestro logo
La elección de nuestro logo no es casual, en él intentamos expresar nuestra idea y forma de trabajo, y lo hacemos mediante la fusión de dos símbolos: por un lado, la mano y por el otro el Triskel Celta.
La mano representa básicamente nuestra principal herramienta de trabajo. Desde nuestro centro en A Pobra do Caramiñal, apostamos por una fisioterapia en la que prima la cercanía con el paciente a través del contacto manual, consiguiendo unos mejores resultados en la evolución de las patologías de nuestros pacientes.
El Triskel, generalmente tallado en oro, está formado por un círculo en cuyo interior había una cruz de tres brazos curvos simulando una hélice. Estos tres brazos estaban unidos en el centro partiendo de un punto común y se dirigían hacia el círculo exterior. El extremo exterior de cada uno de estos brazos acostumbrado a estar rematado con una esfera que quedaba pegada al marco del círculo. Cada una de las tres hélices representaba un estado de la vida, cada una de las tres esferas manifestaba un poder, y todas ellas se unían a un círculo externo que era una alegoría del mundo.
Como dice sobre el Triskel un texto sagrado que está basado en la tradición druida: "Tu mundo es una esfera sagrada… En su interior cohabitan las tres partes de ti, idénticas en tamaño, pero diferentes en naturaleza. Cada una de estas partes es tú mismo y contiene tu evolución y tu alma".
El Triskel son tres espirales que entran y salen en el círculo, representando con estos dos sentidos de giro la dualidad de las fuerzas que están en permanente interacción en la naturaleza y por su número (el tres), el equilibrio. Manifiesta el principio y el fin, la eterna evolución y el perpetuo aprendizaje. Los druidas eran los únicos que podían ostentar el sagrado símbolo de la divinidad.
Pero el Triskel no era solamente una forma de llamar al orden o de ostentar poder. Era una herramienta mágica, religiosa y conductista hacia los mundos ancestrales. Desde el punto de vista mágico, el Triskel es un talismán y según las leyes, puede obrar la curación, quitar la fiebre, aliviar heridas y, como no, ser de gran ayuda para conducir a las almas de los difuntos ante la presencia de sus antepasados.
Desde el punto de vista espiritual, servía para dar paz de espíritu y estado de ánimo a aquellos que lo tocaban, al tiempo que invocaban a sus dioses.